ADQUISICIONES SOSTENIBLES TRANSPARENTES EN HONDURAS | ADQUISICIONES HONDURAS | PROVEEDORES HONDURAS
¿Qué son las adquisiciones sostenibles?
Las adquisiciones sostenibles desempeñan una función clave para impulsar el desarrollo sostenible. Uno de los aspectos más importantes es tener cuidado que todos los productos y servicios adquiridos por la organización sean lo más sostenibles posible. Con la menor repercusión sobre el medio ambiente y la mayor repercusión social positiva. Este punto es difícil de conseguir, debido a que en nuestro país falta mucho por hacer en este tema. Las empresas generalmente incumplen con las normas ambientales o sociales solo viendo su propio beneficio a corto plazo. Una empresa debe estar en armonía con toda la comunidad en la que se desarrolla.

Adquisiciones sostenibles en Honduras
Algo muy importante que hace que nuestro país se estanque en el tema de adquisiciones sostenibles, es la falta de eficiencia en la regulación y condiciones inadecuadas de gobernabilidad. Es lamentable ver como en nuestro país si existen reglamentos y leyes que hablan sobre este tema, hay organismos encargados de controlar las adquisiciones. Muchas veces esto se queda solo en papel y la realidad se aleja mucho de esto. Dificultando que las empresas se sumen a esta iniciativa. Incluso ay algunas que dicen estar apoyando este tipo de adquisiciones, cuando la realidad es otra.
Confiemos en que con el apogeo que ha tenido este tema en los últimos años sean más los interesados en el tema. Las adquisiciones sostenibles suponen mejorar la eficiencia de la contratación pública. Utilizando el poder del mercado público para obtener beneficios ambientales y sociales importantes a nivel local, regional y mundial.
Retos en la implementación de Adquisiciones Sostenibles
¿Cuáles son los principales retos para la incorporación de este enfoque a las compras en el Estado de Honduras?
Las adquisiciones constituyen un mecanismo ideal que puede utilizarse para impulsar un mayor desarrollo económico, social y ambiental de los países. Las adquisiciones sostenibles tienen por objeto incorporar un conjunto de salvaguardias y controles en el proceso de adquisición que contribuyan a prevenir incumplimientos no intencionados.
Tomando en cuenta la situación de nuestro país considero que los principales retos para la implementación de las adquisiciones sostenibles son:
- Las organizaciones deben tomar seriamente en cuenta los factores sociales, ambientales y financieros. Esto exige tomar decisiones basadas en el costo a lo largo de toda la vida, los riesgos, la medición del éxito y las consecuencias para la sociedad y el medio ambiente.
- La implementación de este enfoque exige y promueve la creatividad del mercado y el desarrollo de soluciones técnicas innovadoras, cosa que muchas empresas de nuestro país desconocen.
- Es necesario contar con especificaciones técnicas claras que permitan su fácil evaluación.
- Capacitación apropiada del personal encargado de las adquisiciones, el acceso a información sobre medio ambiente y el establecimiento de prioridades sobre categorías de productos, servicios y obras civiles. A fin de determinar cuáles responden mejor a una perspectiva ecológica, lo que implica un cambio de pensamiento e ideas en todos los involucrados.
- La implementación de controles en el proceso de adquisición, que contribuyan a prevenir el incumplimiento no intencional de los derechos laborales o impactos medioambientales adversos entre otros.
¿Realmente existe la transparencia en las adquisiciones?
Para tachar de transparente o no un proceso es necesario conocerlo a fondo. En este rubro existen ambos, conozco empresas que realizan sus adquisiciones bajo la normativa legal correspondiente, sus contratos son transparentes y se les da un correcto seguimiento y monitoreo, al momento de una auditoria legal pueden justificar cada uno de los lempiras gastados en adquisiciones.
Pero a su vez existen muchas otras adquisiciones realizadas tanto en el sector público como privado, que son infladas para desviar fondos y satisfacer a un pequeño grupo de personas. Lo pero de esto es que las autoridades saben de estas situaciones y en algunos casos no actúan. Los bienes, servicios o materiales adquiridos no corresponden a los precios reales. Lo que sí puedo asegurar, es que en nuestro país un gran número de los proyectos que se han ejecutado no cumplen con su fin primordial, debido al despilfarro y al mal manejo de fondos y la parte de adquisiciones es el blanco perfecto para estos despilfarros.
Fortalezas y debilidades de las Adquisiciones Transparentes
Fortalezas
- Las autoridades competentes cuentan con reglamentos claros y las herramientas básicas necesarias para el control de las adquisiciones publicas
- Alto número de alianzas con distintos proveedores
Debilidades
- Plazos incumplidos
- Informalidad en los contratos
- Costos excesivos y no planificados
- Demasiadas anulaciones de contratos
- Altos niveles de demandas legales
- Falta de transparencia en los procesos
Lee También: Administración de portafolios de Proyectos en Honduras
¿Qué hacer para mejorar el proceso de las Adquisidores?
Para cada adquisición debería elaborar un plan de adquisiciones, que cumpla con el marco regulatorio (reglas, procedimientos y políticas del país). Monitoreo y control permanente de los mecanismos de eficiencia y transparencia. Se deberían de regir las contrataciones por el derecho administrativo. Realizar la planificación del proceso de adquisiciones de forma estratégica
Adquisiciones Sostenibles y Transparentes
….
RED DE DESARROLLO SOSTENIBLE | LICITACION PUBLICA HONDURAS | REGLAMENTO PARA COMPRAS PÚBLICAS SOSTENIBLES | COMPRAS PÚBLICAS SOSTENIBLES EN HONDURAS