Categorías
Historia

Ubicación y Limites Geográficos HN

UBICACIÓN LIMITES GEOGRÁFICOS HN | CUAL ES LA EXTENSION TERRITORIAL DE HONDURAS | IDIOMA DE HONDURAS | HISTORIA DE HONDURAS | DEPARTAMENTOS DE HONDURAS | CUANTOS MUNICIPIOS TIENE HONDURAS | POBLACION DE HONDURAS

Honduras es un país montañoso, con un promedio de 1000 msnm. Se encuentra ubicado en la parte más ancha del istmo centroamericano. Ocupa el segundo lugar en extensión territorial en Centroamérica con un perímetro de 2401 km y una extensión de 112.492 km². La mayor longitud de Honduras es de 676 km desde el cerro de Montecristo en el departamento de Ocotepeque hasta el cabo de Gracias a Dios; mientras la anchura máxima es de 369 km desde Punta Caxinas, en el departamento de Colón, hasta la antigua desembocadura del río Negro, en el golfo de Fonseca.

Límites geográficos de Honduras

Está limitada:

  • Al Norte por el Atlántico,
  • Al Este por el mismo océano y la República de Nicaragua
  • Al Sur por Nicaragua, el Golfo de Fonseca y la República de El Salvador
  • Al Oeste la República de Guatemala

Su parte continental está situada entre los 15° 00´ de latitud norte, 12° 59´latitud norte, 83° 9´ longitud este y 86° 30´ de longitud oeste. En el mar Caribe, cuenta con el archipiélago de las Islas de la Bahía, compuesto por: Utila, Roatán y Guanaja. También pertenecen a Honduras las Islas del Cisne y los cayos Cochinos entre otros. En la zona del Golfo de Fonseca, que comparte con Nicaragua y El Salvador, cuenta con las islas de Zacate Grande, la Isla del Tigre, Garrobo, Exposición, Güegüensi y otras islas menores.

Honduras cuenta con seis regiones geográficas.

1- Región occidentalConstituida por los departamentos de Ocotepeque, Copán y Lempira, es una región montañosa con las sierras del Merendón, Gallinero, y Espíritu Santo y valles muy estrechos.
2- Región noroccidentalConformada por los departamentos de Cortés, Santa Bárbara, y Yoro. Es una región de valles y montañas, las sierras que la atraviesan son: Nombre de Dios, Sulaco, Gallinero, Omoa, Atima, y Mico Quemado.
3- Región nororientalCompuesta por los departamentos de Atlántida, Colón, Gracias a Dios, e Islas de la Bahía, su relieve está constituido por la planicie costera del Ca­ribe y la sierra Nombre de Dios, las principales ciudades son: La Ceiba, Tela, Trujillo, Tocoa, y Roatán.
4- Región centro occidentalLa constituyen los departamentos de Intibucá, Comayagua, La Paz; su re­lieve está conformado por las sierras: Comayagua, Montecillos, Opalaca, y las mesetas de Siguatepeque y la Esperanza.
5- Región centro orientalLos departamentos de Francisco Morazán, El Paraíso, y Olancho forman esta región; está constituida por las sierras: Lepaterique, Misoco, Agalta, La Espe­ranza, y Comayagua
6- Región SurFormada por los departamentos de Choluteca y Valle, su relieve es la planicie costera del pacifico y las estribaciones de las sierras de Dipilto y Lepaterique
REGIONES GEOGRAFICAS DE HONDURAS

La Cordillera Centroamericana divide al territorio en tres regiones:

  1. La Oriental
  2. Central
  3. Occidental

Geomórficamente, el territorio hondureño está dividido en tres zonas:

  1. Planicie Costera del Norte
  2. Planicie Costera del Sur
  3. Región Montañosa (compuesta por las cordilleras del norte, centro y sur)
Ubicación Limites Geográficos HN
Ubicación Limites Geográficos HN

Los ríos de Honduras se agrupan en dos vertientes costeras y la subvertiente interior del río Lempa. La vertiente del Caribe y la del Golfo de Fonseca.

  • Los ríos de Honduras que desembocan en el mar caribe son:

 Chamelecón, Ulúa, Aguán, Lean, Tinto o Negro, Patuca, Segovia.

  • En el océano Pacífico terminan por desembocar los ríos Choluteca, Negro, Goascorán, y el Nacaome.
  • La sub vertiente de Occidente o del río Lempa está alimentado por los ríos Blanco, Gualcarque, Torola entre otros.

Los ríos que desembocan en el Caribe son los más extensos y caudalosos del país. El punto más alto de Honduras es el Cerro Las Minas 2870m.

Ubicación y Limites Geográficos HN

….

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *